En la capital zuliana y en acto público el abanderado del PSUV a la reelección por el ayuntamiento local Willy Casanova, mostró los vértices claves de un plan de acción a concretar de ser elegido el próximo 21 de noviembre como primera autoridad municipal.
Su nuevo esquema gerencial prevé dar continuidad a la recuperación de la ciudad, en términos de: Vialidad, asfaltado, distribución por canales regulares de agua potable, gasificación e instalación de 400 cámaras de videos de vigilancia para garantizar la seguridad ciudadana; entre otros tópicos. «La promesa de hace 4 años fue… Háganme alcalde y les devuelvo la ciudad (…) Esa fue mi promesa y lo hemos logrado; aún nos falta. Lo que viene para la ciudad es prosperidad», aseveró Casanova.
Comenzó su discurso agradeciendo a los maracaiberos la confianza y a su equipo de gestión por el arduo trabajo, para la recuperación de Maracaibo. «Maracaibo es otra, basta ver a Santa Rosa de agua, la vereda del lago, curva de Molina, las plazas, corredores viales, cuerpo de bomberos y FundaRenace; entre otras políticas que se han aplicado para devolverle la alegría e iluminación a Maracaibo (…) Todo esto es real , como real es que faltan cosas por desarrollar», mencionó la figura pública.

Proyección gerencial
De resultar victorioso el 21 de noviembre «La cuartilla» de Casanova para lo venideros 4 años reconocerá la Maracaibo plural, la del pueblo indígena e incluso una división territorial que responda a ilusiones y necesidades del que viva en ella.
Su agenda de trabajo posterior al 21N tiene trío vértices importantes que tienen que ver con la transformación física de Maracaibo por lo que convocó, a todos a ser parte de un movimiento ciudadano conformado por personas que no dejen que nunca más reine la violencia en la ciudad.
1) Seguir garantizando la paz y estabilidad en Maracaibo.
2) Recomponer Maracaibo de manera profunda e inteligente.
3) Rescatar los servicios públicos y especialmente la distribución de agua potable puesto destacó, que aún hay zonas donde es difícil que llegue el vital líquido y por ello prevé construir 200 pozos.
Saldo a favor
En cuanto al gas doméstico el aspirante Casanova explicó que todos tienen derecho al servicio por lo que se llevó la gasificación, a más de 125 mil familias y los trabajos continúan aún.
Sobre el álgido tema de la recolección de mugre informó que incorporarán 120 camiones aunado, a la frecuencia de recolección de desechos sólidos y para las aguas servidas dijo que pondrán 250 colectores para mejorar el servicio.
Destacó además el interés en el mejoramiento del transporte público y los aportes que ha hecho su gestión con TransZulia, en conjunto con el gobierno nacional y regional para la movilidad de los maracaiberos. «Vamos a incorporar más de 200 unidades de transporte público», anunció Willy Casanova.
También expuso detalles sobre la necesidad de construir nuevos terminales de pasajeros entre los que destacan: Terminal curva de Molina y otro cercano a la plaza de las banderas; así como la creación de terminales lacustres.
Igualmente habló sobre el trabajo que viene haciendo en la recuperación de espacios públicos y la iluminación de la ciudad para el disfrute de los ciudadanos, por lo que informó que le próximo viernes llegarán 7 mil quinientas luminarias y la meta es lograr las 75 mil para el mantenimiento de las mismos.
Certificó su participación en la recuperación de escuelas y liceos e incluso destacó el trabajo en desarrollo social; un área en la cual pretende tener una segunda oportunidad.
